Microcat
mix
>>> >>> >>>
Rizokop
Koprotect
>>> >>> >>>
Aminocat
MiX
>>> >>> >>>

PRODUCTOS

PRODUCTOS

Destacados

  • Microcat Zinc
  • Microcat Zinc Manganeso
  • RIZOCOP KOPROTECT
  • VollKorn
  • Skudo
  • Limp Tank
  • Kelik Boro
  • SOLUCAT 10-10-40 + Micro
  • Microcat Mix
  • Raykat Co-Mo

Programas

Logos Azul_Agroboost_horizontal_800x400

Innovación para el desarrollo agrícola.

  • Promueve el rendimiento y mejora la calidad de los cultivos;
  • Fortalece la sostenibilidad agrícola a través de tecnología y compromiso;
  • Es el resultado de una investigación enfocada en soluciones para el desarrollo del país.

¿Listos para crecer con nosotros?

Programas

Logos Azul_Dynamo_horizotal_800x400

Programa de Tecnología de Aplicación

  • Es un programa impulsado por la investigación y la tecnología;
  • Está diseñado para elevar el rendimiento y mejorar la calidad de los cultivos;
  • Fortalece el compromiso con la sostenibilidad agrícola.

¿Listos para mejorar tu tecnología agrícola?

NUESTRA CULTURA

Nuestra Historia

En el año 2013, iniciamos nuestro viaje como Greenfield® un sueño audaz y financieramente arriesgado. Nuestro enfoque inicial fue en nutrición vegetal, para incrementar los rendimientos de los cultivos de Bolivia. Greenfield® hoy demuestra al mundo que Bolivia, es un generador de alimentos para la agricultura a nivel mundial.

Nuestros Valores

INVESTIGACIÓN

LOGO CENTER of Excellence (R)
El Center of Excellence® nace como respuesta directa a los desafíos del productor boliviano. Es el núcleo técnico de Greenfield® donde se genera conocimiento agronómico adaptado a nuestras condiciones, mediante investigación en campo, validación de tecnologías y desarrollo de estrategias nutricionales de alto impacto.

testimoniOS

¿Qué opinan nuestros clientes?

EVENTOS CORPORTATIVOS PROPIOS

Eventos que marcan la diferencia Nutrition Day® y Agro Exhibition® son parte de la historia de Greenfield®: años de experiencias, aprendizajes y evolución junto al agro boliviano.

Para conocer más detalles clic o tap en los logos.

EVENTOS

Eventos en los que Participamos

Para la comunidad agricola

Manténgase a la vanguardia con artículos sobre agricultura de precisión, tendencias de sostenibilidad, nuevas tecnologías y más.

Preguntas Frecuentes

¿Tienes preguntas? Tenemos respuestas.

¿Qué es la agricultura de precisión y cómo ayuda?

La agricultura de precisión utiliza datos y tecnología para hacer que la agricultura sea más precisa, eficiente y sostenible.

Dada la importancia de los macroelementos, ¿cómo contribuye una formulación equilibrada de fertilizantes NPK al éxito general de un cultivo durante sus diferentes etapas de crecimiento?

Una formulación equilibrada de fertilizantes NPK (Nitrógeno, Fósforo y Potasio) es fundamental porque estos tres macroelementos son los pilares de la nutrición vegetal y participan en prácticamente todos los procesos metabólicos clave. El Nitrógeno (N) es esencial para el crecimiento vegetativo y la formación de proteínas; el Fósforo (P) es vital para el desarrollo radicular, la floración y la fructificación, así como para la transferencia de energía; y el Potasio (K) interviene en la regulación hídrica, la resistencia a enfermedades y la calidad de los frutos. Al aplicar un NPK con la proporción adecuada para cada etapa fenológica del cultivo, se asegura que la planta tenga los nutrientes necesarios en el momento preciso para un desarrollo óptimo, maximizando su potencial genético y logrando una mayor productividad y calidad final del producto.

Cuál es el principal beneficio de los bioestimulantes para un agricultor que busca optimizar la salud y el rendimiento de sus cultivos, más allá de la nutrición básica?

El principal beneficio de los bioestimulantes radica en su capacidad para activar y mejorar los procesos fisiológicos naturales de las plantas. A diferencia de los fertilizantes que aportan nutrientes, los bioestimulantes actúan directamente sobre la planta, optimizando la absorción de nutrientes, mejorando la resistencia al estrés (sequía, salinidad, temperaturas extremas) y estimulando el desarrollo radicular y floral. Esto se traduce en una mayor eficiencia en el uso de los recursos, un crecimiento más vigoroso y, en última instancia, un incremento significativo en la calidad y cantidad de la cosecha, incluso en condiciones desafiantes.

¿Pueden los pequeños productores beneficiarse de sus servicios?

Las pequeñas explotaciones agrícolas a menudo se enfrentan a retos que, a primera vista, pueden parecer difíciles de superar. La limitación de recursos, la falta de acceso a tecnología moderna y la dificultad para competir con las grandes empresas del mercado son solo algunos de los problemas que enfrentan los pequeños agricultores.

¿Qué tipos de automatización puedes implementar?

Hay cuatro tipos de sistemas de automatización: automatización fija, automatización programable, automatización flexible y automatización integrada.

Formamos equipo con los mejores del Agro

CONTACTO

¿Listos para cultivar el futuro?

Estamos a un clic de distancia